Componente Alimentario
horizontal bar

A través del Componente Alimentario, PROSPERA proporciona apoyos monetarios directos mensuales a las familias beneficiarias con la finalidad de que mejoren la alimentación de sus integrantes de manera sana, variada y suficiente.

Este componente tiene tres estrategias que se otorgan a los beneficiarios en ambos esquemas de apoyos. En primer lugar, está el “Apoyo Alimentario”, que consiste en un apoyo monetario mensual para que contribuir a mejorar la cantidad, la calidad y diversidad de la alimentación de las familias. En segundo lugar, PROSPERA tiene el “Apoyo Alimentario Complementario” cuyo propósito es compensar a las familias por el efecto del alza internacional de los precios de los alimentos. Finalmente, las familias con integrantes de 0 a 9 años cuentan con un “Apoyo Infantil” que se entrega bimestralmente para fortalecer el desarrollo de los niños.

Alimentario

En el mismo sentido, el Programa creó dos estrategias que se entregan únicamente a las familias que se encuentran en el Esquema de Apoyos Sin Corresponsabilidad. Con el “Apoyo Alimentario Sin Hambre” los hogares reciben dinero con el propósito de mejorar su poder adquisitivo para la compra de alimentos. Adicionalmente, las familias Sin Corresponsabilidad que se encuentren transitando al Esquema de Apoyos Con Corresponsabilidad reciben el “Apoyo Especial de Transición” con el fin de proteger su economía durante el proceso.

Alimentario

Además, PROSPERA realiza otras acciones de promoción de la nutrición y alimentación saludable para las niñas y los niños menores de 5 años, las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Para ello, las actividades de este componente en coordinación con las del componente de Salud otorgan bimestralmente suplementos alimenticios para complementar la dieta diaria y combatir la desnutrición en grupos vulnerables de la población beneficiaria. Como parte de esta misma estrategia, se lleva a cabo el equipamiento de las unidades de salud y se incorpora consejería especializada en nutrición para que puedan medir y dar seguimiento al crecimiento y estado nutricional de los integrantes de los hogares.