
Componente de Salud

PROSPERA a través del Sector Salud, realiza acciones de promoción de la salud para la prevención de enfermedades y el acceso a servicios de salud de las familias beneficiarias. El Componente de Salud que aplica para las familias en el esquema con corresponsabilidad, opera bajo tres estrategias específicas.
Atención a la Salud es la primera y consiste en proporcionar de manera gratuita el Paquete Básico Garantizado de Salud y la ampliación progresiva a las 27 intervenciones de Salud Pública del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), el cual constituye un beneficio, con base en las Cartillas Nacionales de Salud, de acuerdo con la edad, sexo y evento de vida de cada persona. Estas acciones tienen un carácter principalmente preventivo, de promoción de la salud y de detección oportuna de enfermedades de mayor impacto en salud pública, e inclusive del cuidado de los aspectos curativos y de control de los principales padecimientos.
La segunda estrategia es Prevención y Atención a la Mala Nutrición y se enfoca a promover la mejor nutrición de la población beneficiaria, en especial para prevenir y atender la mala nutrición (desnutrición y obesidad) de las niñas y niños desde la etapa de gestación, a través de la vigilancia y el seguimiento del estado de nutrición, así como de la entrega de suplementos alimenticios a niñas y niños de entre 6 y 59 meses de edad, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia; estas últimas, hasta por un año y del control de los casos de desnutrición.
El seguimiento y control del estado nutricional de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y, en especial de las niñas y niños menores de cinco años, es a través de consultas médicas establecidas con ciertas frecuencias, pruebas médicas y de laboratorio. Con ello se valora el estado nutricio conforme a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas e Internacionales aplicables.
Capacitación para el Autocuidado de la Salud es la tercera estrategia, cuyo objetivo es fomentar y mejorar el autocuidado de la salud de las familias beneficiarias y de la comunidad mediante la comunicación educativa en salud; priorizando la educación alimentaria nutricional, la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el apego a los tratamientos de pacientes crónicos.
Para ello, se amplían y refuerzan los conocimientos y prácticas para el autocuidado de la salud; a través de Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud, información, orientación y consejería de manera individualizada durante las consultas, y la emisión de mensajes colectivos dirigidos a las familias beneficiarias de acuerdo a la edad, sexo y evento de vida.
Asimismo, en el marco de este Componente, PROSPERA otorga de manera bimestral un apoyo monetario mensual a las personas mayores de 70 años, integrantes de las familias beneficiarias; en tanto no sean atendidos por el Programa de Pensión para Adultos Mayores de la SEDESOL.