
Componente de Vinculación

Con el Componente de Vinculación, PROSPERA promueve la inclusión productiva, financiera, laboral y social de las familias beneficiarias; articulando y coordinando la oferta institucional de programas de fomento productivo, generación de ingreso, servicios financieros, capacitación y empleo y acceso a otros derechos sociales.
Para la Inclusión Productiva se establecen modelos y esquemas de articulación de beneficiarios para que, de manera individual u organizados, cuenten con proyectos productivos; facilitando su acceso a la oferta institucional de programas de fomento productivo y generación de ingreso. En este proceso, PROSPERA podrá apoyar también con la formación y capacitación de los beneficiarios y con asistencia técnica.
Las etapas que se siguen para la inclusión productiva son: i) identificación del potencial productivo de los beneficiarios del Programa; ii) articulación de beneficiarios en estructuras organizadas; iii) asesoría a las y los beneficiarios para la elaboración y registro de proyectos productivos.
Con la Inclusión Financiera se brinda a los beneficiarios del Programa, acceso a servicios financieros en condiciones preferenciales. En este sentido, Educación Financiera, Ahorro, Seguro de Vida, Créditos Básicos y Complementarios son algunos de los productos y beneficios que se ofrecen.
Los servicios financieros son brindados por la Institución Liquidadora que realiza la entrega bimestral de los apoyos monetarios a las familias beneficiarias de PROSPERA. De este modo, esta institución se encarga de informarles de las características y condiciones de cada uno de los productos y promover así su contratación.
En el caso de la contratación de planes de ahorro programado, seguro de vida, créditos y beneficios adicionales, las y los beneficiarios domiciliarán el pago de estos servicios a la cuenta bancaria donde se les depositan las transferencias monetarias bimestrales.
La Inclusión Laboral tiene como propósito ofrecer una alternativa de capacitación para el trabajo con especial énfasis hacia jóvenes exbecarias y exbecarios de PROSPERA que hayan concluido la Educación Media Superior y que aun formen parte del hogar familiar; a fin de que cuenten con opciones de ingreso al mercado del trabajo y promoción del autoempleo.
El Programa realiza acciones de articulación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para vincular a las beneficiarias y beneficiarios de PROSPERA con el Servicio Nacional de Empleo, oficina que, de acuerdo con criterios de prioridad, les atenderá con las siguientes opciones:
1. Vincular a las personas interesadas con las ofertas de empleo para que de acuerdo con sus necesidades, conocimientos, habilidades y destrezas puedan cubrir las vacantes disponibles.
2. Incorporar a las personas interesadas a cursos de capacitación para el trabajo.
3. Apoyar las Iniciativas de ocupación productiva de los interesados, mediante el otorgamiento de recursos económicos y en especie.
La Inclusión Social lleva a cabo acciones de coordinación interinstitucional para fomentar el acceso prioritario de los integrantes de hogares atendidos por PROSPERA a aquellos programas que faciliten el acceso a los derechos sociales de las personas.
Finalmente, mediante este componente también se fomentan las acciones de las vocales de PROSPERA en materia de Contraloría Social. De este modo, las titulares beneficiarias que funjan como vocales de los Comités de Promoción Comunitaria, podrán recibir un apoyo monetario bimestral con el propósito de compensar los gastos que realizan por el cumplimiento de acciones de Contraloría Social.