Acerca de Puntos Centinela

horizontal bar

Puntos Centinela surge en el año 2000 con el fin de fortalecer el esquema de seguimiento operativo de PROGRESA, al identificar desviaciones en la operación del Programa. A partir del 2004, Puntos Centinela se integra, como uno de los pilares del recién creado “Modelo de Seguimiento Operativo” que integra un conjunto de indicadores cuyos datos provienen de dos fuentes: a) instrumentos de recolección de información aplicados a la población beneficiaria del Programa y al personal de las unidades de servicio, y b) sistemas de información institucionales.

Así Puntos Centinela se concibe como una medición periódica que permite dar seguimiento a los procesos sustantivos de PROSPERA y tiene por objeto conocer la percepción integral de los beneficiarios y prestadores de servicios sobre la atención que se le otorga de forma permanente a las familias beneficiarias del Programa. Los procesos sustantivos a los que se enfoca son aquellos relacionados con provisión de servicios y los productos que PROSPERA ofrece a su población beneficiaria.

Como consecuencia, los resultados de Puntos Centinela sirven para detectar de manera oportuna problemas operativos del Programa, recabar la percepción de los beneficiarios respecto a los apoyos y operación del Programa, así como obtener información acerca de la calidad de los servicios.

En 2017, Puntos Centinela se sometió a un proceso de rediseño realizado por el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina y el Caribe (CLEAR-LAC) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en el que se consideraron, analizaron y replantearon todas las fases del proceso, desde el diseño conceptual, la estructura y redacción de las preguntas de los cuestionarios, hasta el procesamiento estadístico de la información recogida y las inferencias e información generadas. El rediseño incorporó al estudio la totalidad de los componentes de PROSPERA de acuerdo con las Reglas de Operación 2017, y la vinculación con el marco estratégico de la Política Social del Gobierno de la República.

Puntos Centinela 2018 fue desarrollado en su totalidad por el CLEAR LAC, incluyendo el levantamiento de datos en campo, además del procesamiento y análisis de la información para elaborar los informes de resultados. CLEAR basó el estudio 2018 en el rediseño 2017, por lo que esta continuidad permitió la comparabilidad de resultados entre ambos años.